Declaración de Defensa de Niñas y Niños Internacional sobre derechos de los NNA en Palestina

Declaración de Defensa de Niñas y Niños Internacional sobre derechos de los NNA en Palestina

 

Comunicado de prensa

Ginebra, Suiza

20 noviembre 2023 Día Mundial de la Infancia

 

Con motivo del Día Mundial de la Infancia, el 20 de noviembre de 2023;

 

Con motivo de la entrega, el 12 de noviembre de 2023, del prestigioso Premio Rafto 2023 para defensores de los derechos humanos a Defensa de Niñas y Niños Internacional-Palestina (DNI-P) por su persistente labor de defensa y promoción de los derechos de los NNA que viven en el territorio palestino ocupado (tPo);

 

Con motivo del próximo 35 aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, adoptada en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el 20 de noviembre de 1989; y

 

Con motivo del próximo examen de Israel por el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas;

 

 

Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI) está con todos los NNA cuyos derechos son violados y que se ven afectados por el conflicto armado en el territorio palestino ocupado. DNI se solidariza con su organización miembro Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina (DNI-P) por su trabajo durante las últimas tres décadas para defender y promover los derechos de los NNA palestinos.

 

 

DNI pide:

  1. Un alto el fuego inmediato y permanente, a ser supervisado por un organismo internacional independiente.
  2. Un fin inmediato a las violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, incluyendo las violaciones de los derechos de los NNA. Todos aquellos responsables de los ataques indiscriminados y otros crímenes de guerra contra civiles, incluyendo a NNA, deben ser considerados penalmente responsables y deben ser vistos como tales.
  3. Un nuevo sistema de responsabilidad que se implemente para acabar con la impunidad por estos crímenes y prevenir futuras atrocidades.
  4. Asistencia humanitaria inmediata para todos los civiles desplazados internamente, prestando especial atención a los derechos y necesidades específicas de los NNA.
  5. La liberación inmediata de todos los rehenes civiles tomados por Hamas.
  6. La liberación inmediata de todos los civiles palestinos, incluyendo NNA, detenidos arbitrariamente por Israel.
  7. La movilización de todos los procedimientos y organismos internacionales pertinentes de derechos humanos. DCI solicita una Sesión Especial del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para proporcionar a la Comisión de Investigación Independiente de las Naciones Unidas (COI) sobre el territorio palestino ocupado, incluyendo Jerusalén Este, recursos mejorados y capacidad para llevar a cabo efectivamente una investigación exhaustiva centrada en crímenes de guerra en la situación actual, incluyendo un enfoque especial en los NNA.
  8. Ayuda humanitaria urgente para garantizar refugio adecuado, alimentos, agua y protección, que son medios de vida. El suministro de apoyos (maquinaria y equipos especializados de recuperación en desastres) para recuperar los cuerpos de hombres, mujeres y NNA bajo los escombros en Gaza, identificar los restos y asegurar que reciban un entierro digno.
  9. Todas las partes, así como la comunidad internacional, deben intensificar y comprometerse con reparaciones y recuperación para todos los afectados, incluyendo los NNA. Esta asistencia debe ir más allá de las necesidades inmediatas como la reconstrucción, abarcando la compensación y los apoyos urgentes necesarios para comenzar a procesar y mitigar el daño infligido a las personas, incluidos los efectos duraderos del trauma intergeneracional.
  10. Se debe asegurar una protección especial y cuidado para los NNA huérfanos y/o heridos que no tienen familia sobreviviente.
  11. Un compromiso renovado por parte de todas las partes y la comunidad internacional, incluyendo estados individuales y organizaciones regionales, para poner fin a la ocupación ilegal del territorio palestino y respetar el derecho de autodeterminación de los palestinos mediante el reconocimiento del Estado de Palestina.
  12. La tolerancia o incluso el fomento de los crímenes de guerra y las violaciones del Derecho Internacional Humanitario (incluso mediante la venta de armas o la ayuda militar) deben reconocerse como una mancha colectiva e indeleble para la comunidad internacional.
  13. Los Estados que se declaran socios o aliados incondicionales de Israel, independientemente de las violaciones de los derechos de los NNA, los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad, que exijan a Israel el mismo rasero que a todas las demás naciones y que ellos mismos rindan cuentas por su participación en crímenes de guerra, violaciones de los derechos humanos y genocidio.

 

Descargar el comunicado de prensa aquí.

This post is also available in: EN, FR