La participación de los niños en todos los ámbitos y acciones que les afecte es uno de los pilares del Movimiento de DNI. Defensa de los Niños Internacional cree que los niños son abogados de sus propios derechos. No solo llevan derechos y necesitan protección, pero también son miembros activos de la sociedad, aptos para defender sus propios derechos. Nuestra labor en la participación de los niños está sostenida por los derechos consagrados en la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (UNCRC) – respecto por sus  opiniones sobre el niño y el derecho de cada niño de expresar sus opiniones, también en procesos judiciales y administrativos. Nosotros también abogamos por los Estados para ratificar el Tercer Protocolo Facultativo de la UNCRC, que permite a los niños someter quejas en relación con vulneraciones específicas de sus derechos bajo la Convención y sus Protocolos. Las Metas de Desarrollo Sostenible exigiendo también la adopción de decisiones de manera receptiva, inclusiva, participativa y representativa a todos los niveles (target 16.7).

 

En la práctica, la participación de los niños significa implicar a los niños de manera significativa en todos los asuntos que afectan a sus derechos y bienestar. Eso no se limita solo a las actividades de DNI, sino a todos los asuntos que llevan a cabo las instituciones y autoridades a nivel local, nacional e internacional. Para que su participación tenga significado, los niños necesitan apoyo, en particular en la manera de acceder a la educación, tal y como a entrenamientos y reuniones informativas especiales.

Las Secciones Nacionales de DNI intentan asegurar que la participación de los niños tenga lugar en todas sus actividades. Por ejemplo: sesiones formativas, herramientas, clubs de niños, o la redacción/publicación de versiones de documentos aptos para niños, incluyendo sub-misiones para el Comité de UNCRC llevadas a cabo por niños.  Se dedican también esfuerzos para reuniones informativas y para gobiernos que guían e informan y otras autoridades sobre los medios para asegurar la participación de los niños.  DNI también estableció un Grupo de Trabajo sobre la Participación de los Niños, para asegurar y guiar este aspecto importante, incluyendo a todas las actividades relacionadas del Estudio Mundial de Naciones Unidas sobre los Niños Privados de Libertad.

17 Secciones de DNI  alrededor del mundo implican a los niños en la planificación e implementación de sus proyectos, y apoyan parlamentos de niños y proyectos del embajador de los niños. En Yemen, nuestra Sección co-dirige la “Escuela Democrática” un proyecto que persigue la misión de mostrar violaciones de los derechos de los niños, que proporciona ayuda legal y social a niños en sufrimiento, y concientiza sobre los derechos de los niños a nivel público y del gobierno. Este proyecto apoya al Parlamento de los Niños, el cual permite a participantes menores de tener un impacto en las políticas que les afectan. Este proyecto da a los niños yemeni una plataforma para  fomentar una implicación de alto nivel centrada en mejorar las condiciones en áreas claves cómo la educación y la salud.

 

En 2018, formando parte de las actividades de la Alianza para la Defensa de las Chicas, el Secretario Internacional de DNI (DCI-IS), junto con colaboradores en Sierra Leona llevó a cabo una consulta con niños el 16 de junio — el Día Internacional del Niño Africano — para recoger sus experiencias y opiniones sobre lo que significa ser un niño defensor de los derechos humanos (CHRD).

This post is also available in: EN, FR