A través de sus Secciones Nacionales en todo el mundo, DNI ha comprobado que los Centros de Defensa Sociojurídica (CDSJ) son eficaces a la hora de proporcionar a los niños y niñas la oportunidad de acceder de forma efectiva a la justicia y obtener reparación.

 

El trabajo de los CDSJ consiste en ofrecer activamente a las NNA en conflicto con la ley, a las NNA víctimas y testigos, así como a los adultos que se enfrentan a violaciones de los derechos del niño, un acceso directo a la justicia y el correspondiente apoyo socio-jurídico de calidad, incluyendo

  • suministro de información
  • derivación a otros proveedores de servicios
  • asesoramiento psicosocial
  • asesoramiento y representación jurídicos gratuitos, incluso ante los tribunales.

29.300 NNA se beneficiaron de los servicios sociojurídicos de DNI en 2016.

Definir el interés superior del las NNA sigue siendo subjetivo, ya que con cada NNA las variables dependen de factores internos (físicos y psicológicos) y externos (estilo de vida y circunstancias familiares personales).

Los CDSJ proporcionan un marco holístico para ayudar a garantizar que los organismos y autoridades responsables de la toma de decisiones tengan en cuenta el interés superior del las NNA. Decidir el interés superior del las NNA implica un proceso de evaluación y equilibrio de elementos con el apoyo del equipo multidisciplinar del CDSJ y la participación directa del las NNA.

El principio de inclusión o participación implica considerar al las NNA como sujeto activo y titular de derechos y no como mero receptor indirecto. El nivel de participación se determina en función de las capacidades del las NNA.

El artículo 12 de la CDN establece el derecho del niño a “expresar su opinión libremente en todos los asuntos”. Este derecho a ser escuchado conlleva la obligación de escuchar, que el modelo CDSJ garantiza, junto con la facilitación de la participación activa y adecuada del las NNA, lo que en última instancia conduce a un mayor empoderamiento y apropiación de sus derechos.

Los CDSJ reciben denuncias individuales de NNA o adultos que denuncian violaciones de los derechos del niño. Los centros actúan como un importante punto de referencia para el sistema judicial nacional, ya que en muchos países no existen servicios jurídicos y sociales adecuados.

Los CDSJ siguen un enfoque de “NNA en contexto”, con una gestión de casos que va más allá del ámbito jurídico (social, educativo, etc.). El equipo multidisciplinar del SCDSJ DC resulta crucial para obtener un conocimiento más holístico del las NNA y aplicar los principios del interés superior y la inclusión para construir un caso justo y empoderar al las NNA.

Como servicio centralizado y centrado en las NNA, los CDSJ están en la mejor posición para informar y educar al gobierno y al público en general (niños y adultos por igual) sobre los derechos del niño.

Los CDSJ ejercen presión para la mejora general de las políticas, leyes y prácticas inherentes a la protección de la infancia, identifican las violaciones (defensa de políticas) y ejercen presión para que existan los servicios y entidades necesarios (defensa sistemática).

This post is also available in: EN, FR