She Leads es un consorcio que reúne a organizaciones de derechos del niño, organizaciones feministas/de derechos de la mujer y grupos liderados por niñas y mujeres jóvenes en un esfuerzo conjunto para aumentar la influencia sostenida de las niñas y mujeres jóvenes en la toma de decisiones y la transformación de las normas de género en las instituciones formales e informales. She Leads tiene como objetivo apoyar y equipar a las niñas y las jóvenes para que impulsen el cambio en sus países y trabaja a nivel internacional para impulsar el cambio de políticas sobre la participación de las niñas y las jóvenes y para capacitar a las niñas y mujeres jóvenes para que utilicen los sistemas internacionales para avanzar en su defensa.

 

Objetivos

She Leads es un programa conjunto de cinco años de Plan Internacional de los Países Bajos, Defensa de los Niños – ECPAT de los Países Bajos (DCI-ECPAT), la Red de Desarrollo y Comunicación de las Mujeres Africanas (FEMNET) y Terre des Hommes (TdH) de los Países Bajos, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos.

 

Este programa tiene un enfoque geográfico específico en África Oriental (Uganda, Etiopía y Kenia), África Occidental (Ghana, Malí, Sierra Leona y Liberia) y Oriente Medio (Líbano y Jordania). El programa también pretende dirigirse a las instituciones regionales, los mecanismos internacionales de derechos humanos y otras partes interesadas, así como facilitar el acceso de las niñas y las jóvenes a las plataformas regionales e internacionales. El objetivo del programa She Leads es aumentar la influencia sostenida de las niñas y las jóvenes en la toma de decisiones y la transformación de las normas de género en las instituciones formales e informales.

 

Para lograr este objetivo, se requieren los siguientes tres resultados:

  1. Acción y activismo colectivos de las GYW en una sociedad civil con perspectiva de género.
  2. Aumento de la aceptación de normas sociales de género positivas.
  3. Las instituciones políticas a todos los niveles permiten la participación plena y significativa de los niñas y mujeres jóvenes en la toma de decisiones.

Este programa es específico del contexto, ya que cada país tiene diferentes factores (como la apertura del sistema político, el espacio cívico disponible, el conflicto y la inestabilidad, la fuerza de la sociedad civil y la prevalencia de normas perjudiciales) que dan forma a las diferentes vías de cambio. She Leads apoya a los grupos liderados por niñas y a los socios locales en la creación de su propia agenda y en la toma de sus propias decisiones sobre la defensa y la estrategia.

@A-Tardy-Plan-International
@A-Tardy-Plan-International
  1. Los derechos humanos, la igualdad de género y la justicia social están en el centro de nuestro trabajo y de nuestro programa conjunto.
  2. Inclusión, interseccionalidad y aceptación de la diversidad: no discriminación e inclusión particular de las mujeres jóvenes que suelen ser marginadas en la sociedad.
  3. Abordar las desigualdades de poder en los contextos en los que trabajamos y dentro de nuestro consorcio.
  4. Las voces de las niñas y las jóvenes son fundamentales en el programa She Leads, tanto en su diseño como en su implementación.
  5. Respeto a la autonomía de las organizaciones dirigidas por niñas y jóvenes.
  6. El autocuidado y el bienestar colectivo son clave, ya que nuestro trabajo de cambio social es exigente y pasa factura, especialmente a los jóvenes implicados.
  7. Asociación igualitaria en los diferentes niveles de nuestro consorcio.
  8. Responsabilidad colectiva y transparencia entre nosotros y con nuestros donantes.
  9. Toma de decisiones descentralizada: compartiendo el poder y el espacio de decisión, valorando cada opinión, la experiencia de cada persona y cada idea.
  10. Cada socio aporta su valor único a nuestra colaboración, independientemente de dónde estemos ubicados, de lo grandes o pequeñas que sean nuestras organizaciones, de si somos entidades dirigidas por adultos o por jóvenes.

En la actualidad, asistimos a un aumento de las actividades dirigidas por niñas y jóvenes que desafían la desigualdad, la exclusión y la injusticia de género en todo el mundo. Las jóvenes y las niñas han empezado a unirse para defender su derecho a la inclusión. El aumento de la participación de las jóvenes y las niñas en los espacios cívicos ha contribuido a lograr avances mundiales en materia de igualdad de género.

 

Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer, ya que la discriminación por razón de género y las normas sociales relacionadas con la edad privan y limitan los espacios cívicos para las niñas y las jóvenes. En consecuencia, las niñas y las jóvenes ven restringidos sus derechos a moverse libremente, expresarse y participar en la esfera pública. Esta exclusión se agrava aún más cuando las niñas y las jóvenes experimentan formas de discriminación cruzadas. En las esferas políticas, muchos gobiernos silencian las voces de las niñas y jóvenes, excluyendo aún más a las mujeres jóvenes de participar y expresar sus opiniones.

 

She Leads se dedica a defender el derecho de las niñas y jóvenes a expresarse libremente, a participar en la toma de decisiones públicas y a que se escuchen sus voces. Para lograrlo, se han puesto en marcha las siguientes seis estrategias clave:

  1. Financiar y dotar de recursos a la organización, la acción colectiva y el activismo liderados por las niñas/jóvenes feministas.
  2. Defensa e investigación basada en datos y pruebas.
  3. Catalizar el crecimiento y la fuerza de los movimientos sociales y la acción colectiva por los derechos de las niñas.
  4. Influencia y defensa de los medios de comunicación.
  5. Abogar por el acceso de las niñas a las instituciones internacionales y a los mecanismos de derechos humanos.
  6. Apoyo al fortalecimiento de la capacidad y al aprendizaje conjunto entre las organizaciones de la sociedad civil (OSC), los grupos dirigidos por niñas y las organizaciones de jóvenes feministas.

This post is also available in: EN, FR