©DCI-Netherlands

Conócenos

DEFENSA DE NIÑAS Y NIÑOS INTERNACIONAL (DNI) es un movimiento de base líder, centrado en los derechos de la infancia y basado en la membresía que se fundó en 1979 – primer Año Internacional del Niño.  
Nuestra misión es asegurar la implementación efectiva de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) a nivel local, nacional e internacional.  

Nuestra visión es que las niñas, niños y adolescentes (NNA), como seres humanos, sean capaces de llevar una vida en la que puedan ejercer y disfrutar plenamente de sus derechos humanos con dignidad, en una sociedad justa y responsable. En cada una de nuestras acciones, aspiramos a trabajar de manera transparente, responsable y sostenible, y ser una herramienta de transformación social.

Quiénes somos

Defensa de Niñas y Niños Internacional es un movimiento mundial por los derechos de las niñas y niños con Secciones Nacionales Miembros Asociados activos en cinco continentes. Cada una de las Secciones de DNI trabaja en las cuestiones de los derechos de las niñas y niños más relevantes de sus respectivos contextos nacionales.

Nuestra Secretaría Internacionalcon sede en Ginebra, desempeña un papel crucial como grupo de presión y de incidencia política en la defensa y promoción de los derechos de las niñas y niños dentro del sistema y mecanismos de derechos humanos de Naciones Unidas

La World Service Foundation (WSF, por sus siglas en inglés), con sede en Bruselas, fue creada en 2016 para incidir en las instituciones de la Unión Europea.

Dónde trabajamos

DNI cuenta con Secciones Nacionales y Miembros Asociados activos en los cinco continentes. Cada una de las Secciones Nacionales de DNI trabaja en los temas relacionados con los derechos del niño que son más relevantes en sus respectivos contextos nacionales.


Worldwide

Nuestra estructura

Contamos con un sistema único de gobernanza participativa

La Asamblea General Internacional se celebra cada cuatro años para establecer el Marco Estratégico del Movimiento. Todas las Secciones Nacionales están aquí representadas.

El Consejo Ejecutivo Internacional es la autoridad directiva de DNI. Está compuesto por ocho miembros del personal de las Secciones Nacionales que son elegidos cada cuatro años por sus pares en la Asamblea General. El Consejo se reúne cuatro veces al año para evaluar y validar la estrategia y dirección del Movimiento.

El Comité Asesor, formado por expertos y autoridades en los derechos de los niñas y niños, proporciona apoyo técnico sustantivo al Movimiento.

Nuestras actividades

Las Secciones Nacionales de DNI son organizaciones de base que identifican y desarrollan programas en respuesta directa a las necesidades y prioridades de las niñas y niños de sus respectivos países. En la última Asamblea General de DNI, se aprobó el Marco Estratégico que guiará el trabajo en los años venideros. DNI estableció cuatro prioridades temáticas y tres cuestiones transversales:

Prioridad general

Prioridades temáticas

Cuestiones transversales

Con quién trabajamos

La Secretaría Internacional es miembro activo de las redes de ONG y mecanismos de coordinación, como Child Rights Connect, la Alianza Mundial para Poner Fin a la Violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes, el Grupo de Trabajo Interinstitucional para la Erradicación de la Detención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes (IAWG, por sus siglas en inglés) y el Grupo de Defensa de la Justicia Infantil. DNI tiene estatus consultivo con el Consejo Económico y Social  (ECOSOC) y defiende sistemáticamente los derechos de las niñas y niños en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y durante las sesiones del Comité de la ONU sobre la Convención de los Derechos del Niño. Además, está estrechamente vinculado con los Procedimientos Especiales de Derechos Humanos. DNI es coordinador del Panel de ONG del Estudio Mundial de las Naciones Unidas sobre las Niñas y Niños Privados de Libertad junto a Human Rights Watch.

En las AméricasDNI realiza acciones de incidencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y junto a diversas redes de la sociedad civil, como REDLAMYC y MMI-CLAC.

En África DNI tiene estatus de observador ante el Comité Africano de Expertos sobre los Derechos y el Bienestar del Niño, y trabaja en estrecha colaboración con el Foro Africano de Políticas para la Infancia, el Instituto de Estudios de Estudios de Seguridad (ISS, por sus siglas en inglés), la Red de África Occidental y la Unión del Río Mano.

En Europa DNI interactúa con la Unión Europea y el Consejo de Europa.

En Oriente Medio y África del Norte DNI colabora con la Liga Árabe y es miembro del Comité de la Infancia.

Actors for Justice, Advocates for Rights

World Service Foundation

The NGO Panel for the Global Study

Documentos estratégicos

Últimos Informes Anuales

DNI Reporte Anual 2021-2022

DNI Reporte Anual 2020-2021

DNI Reporte Anual 2019-2020

This post is also available in: EN, FR