Declaración conjunta sobre el traslado forzoso, la deportación y la adopción de niñas, niños y adolescentes ucranianos por la Federación Rusa
Nos preocupan profundamente los informes según los cuales muchas NNA desplazados por la guerra en Ucrania han sido trasladados a la fuerza a otros territorios ocupados por Rusia o deportados a Rusia y colocados en familias de acogida y adoptivas rusas, se les ha concedido la nacionalidad rusa y se les ha separado permanentemente de sus familias, comunidades y país.
Toda niña, niño o adolescente desplazado por el conflicto en Ucrania debe ser atendido de acuerdo con las normas internacionales. Esto puede incluir un cuidado alternativo temporal apropiado basado en la familia en el país o región de llegada, siempre y cuando esto vaya acompañado de esfuerzos claros para localizarlos y reunificarlos con sus propias familias y comunidades a través de la cooperación con las autoridades ucranianas. El traslado forzoso, la deportación y la adopción de NNA desde Ucrania, que tiene como consecuencia la separación permanente de los niños de sus familias, comunidades y cultura, es una clara violación de sus derechos humanos y del derecho internacional humanitario, y supone una amenaza sustancial para su seguridad y bienestar, así como para su sentido de identidad y pertenencia.
Condenamos estas prácticas e instamos a todas las partes en conflicto a que respeten las leyes y normas internacionales que están ahí para proteger a las NNA en los conflictos y otras emergencias.
A fecha de 8 de marzo de 2023, esta declaración conjunta ha sido respaldada por las siguientes 43 organizaciones, agencias y redes. Lea la declaración conjunta completa aquí.