Ya está disponible el resumen de DNI sobre el CDH51! 

Ya está disponible el resumen de DNI sobre el CDH51! 

  

Durante esta sesión, Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI) habló en nombre del Panel de ONG sobre Niños Privados de Libertad durante el diálogo sobre la detención arbitraria. La declaración se centró en la detención de niños por su asociación o supuesta asociación con fuerzas armadas u organizaciones terroristas, incluso si son reclutados por la fuerza o la coacción. DNI hizo un llamamiento a los Estados para que inviertan en la formación sistemática de todos los profesionales del sistema de justicia, para que adopten protocolos para la entrega de niñas, niños y adolescentes (NNA), para que den prioridad a su reintegración, para que cumplan con las normas internacionales de derechos humanos, para que excluyan a las NNA de la legislación nacional antiterrorista y de seguridad, y para que apoyen la aplicación y el seguimiento de las recomendaciones del GSCDL.    

 

DNI también hizo una declaración sobre Palestina durante el punto 7 sobre la situación de los derechos humanos en Palestina y otros territorios árabes ocupados. Destacó la situación de las NNA en Palestina y, en particular, de los detenidos por las autoridades israelíes en régimen de detención administrativa. A estas NNA nunca se les presentan cargos y sus abogados no tienen medios legales para impugnar la detención y el supuesto fundamento de la misma. DNI instó enérgicamente a todos los Estados miembros a que pongan fin al uso del aislamiento y la detención administrativa contra las NNA palestinos, a que tomen medidas urgentes para garantizar la rendición de cuentas por las violaciones, apoyando los esfuerzos de la CPI para que los autores rindan cuentas.    

  

Una activista de She Leads hizo una declaración con DNI, Plan International, ECPAT, Plan International, The African Women’s Development and Communication Network y Terre des Hommes en el debate anual sobre la integración de una perspectiva de género en todo el trabajo del Consejo de Derechos Humanos y de sus mecanismos. El tema de la declaración fue la superación de las barreras de género a la libertad de opinión y expresión.    

  

Por último, DNI intervino durante el diálogo sobre la asistencia técnica y la creación de capacidades para Yemen en el ámbito de los derechos humanos. La declaración se centró en la situación extremadamente preocupante de Yemen: la población necesita urgentemente ayuda humanitaria, incluidos casi 13 millones de NNA. La declaración también recuerda la falta de financiación del Plan de Respuesta Humanitaria de Yemen de 2022 y la falta de acceso a la educación para los niños. La declaración insta a todas las partes del conflicto a que prorroguen el alto el fuego, a que pongan fin a los ataques contra las escuelas, a que cesen el reclutamiento y la utilización de NNA, a que creen un mecanismo internacional e independiente de rendición de cuentas que garantice que todos los delitos sean abordados por el sistema de justicia internacional.   

  

Haga clic aquí para leer el resumen completo 

This post is also available in: EN, FR