
Los Centros de Defensa Socio-Juridica de Defensa de Niñas y Niños Internacional llevan a cabo averiguaciones, publican reportes, buscan casos de corte estratégicos, y proveen servicios de defensoría solicitando los cambios necesarios a las leyes y políticas. A través de los Centros de Defensa Socio-Juridica los niños, niñas y adolescentes se sienten empoderados para prosperar y convertirse en agentes de cambio.
ACCESO DIRECTO A LA JUSTICIA
ESTADO DE LA PRÁCTICA EN LA REGIÓN MOAN
Aunque los Centros de Defensa Socio-Juridica han sido establecidos globalmente por DNI en las últimas dos décadas, son relativamente nuevos en la región de Medio Oriente y el norte de África (MENA, por sus siglas en ingles) .
En Yemen¸ el Proyect de Centro de Defensa Socio-Juridica comenzó en 2020, y a pesar del confinamiento nacional y las restricciones de desplazamiento, éste otorgó apoyo a 84 niños, niñas y adolescentes que fueron finalmente liberados de detención. Similarmente en Líbano¸ donde el proyecto comenzó tan solo en 2020, 46 menores recibieron ayuda legal, y el Centro apoyó 15 NNA que estaban en riesgo de una detención arbitraria. En la región, podemos encontrar CDSL en Mauritania, Palestina y Marruecos.
UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
DEFENSORÍA SOCIAL
PROMOVIENDO LA SALUD MENTAL INFANTIL
De acuerdo con la OMS, la mitad de las enfermedades mentales comienzan a la edad de 14 años y tres cuartas partes a la mitad de los 20 años. La salud mental en la infancia tiene una influencia en aspectos más amplios de salud y desarrollo. Es por ello que los Centros están ofreciendo cada vez en mayor medida apoyo psicológico y consejería gratis para los niños, niñas y adolescentes con alguna enfermedad mental. Tan solo en 2020, el CDSL en Marruecos ofreció servicios de consejería gratis a 98 menores.
En Líbano, el Centro integró apoyo psicológico en 2020, y la demanda de dicho servicio incrementó dramáticamente durante la pandemia de COVID-19 y la explosión devastadora en el puerto de Beirut, sumándose a la necesidad de los refugiados provenientes de Siria.
De hecho, Líbano continúa siendo el país que hospeda al mayor número de refugiados per cápita. On y estime à 1,5 million le nombre de réfugiés de Syrie (HCR, 2020).
INTERVENCION SOCIAL INNOVADORA A TRAVÉS DE ARTES ESCÉNICAS
Los Centros de Defensa Socio-Legal pueden ser también un lugar de experimentación para la intervención creativa para confrontar estereotipos y normas sociales. Vimos esto en Marruecos cuando en el 2020 el Centro lanzó un nuevo entrenamiento en el Teatro del Oprimido, que es una técnica basada en teatro para deconstruir estereotipos y restaurar el diálogo verdadero. Se animó a los actores -40 niños, niñas y adolescentes– a transformar una actitud, una conducta y un estereotipo. Esta estrategia educacional incluyó varias técnicas basadas en el teatro: teatro de imágenes, teatro de foro, la función del bufón, mediación y balance, resolver puntos clave, memoria, puesta en escena, cuerpo y espacio, trabajar en la imaginación y promover la reflexión para deconstruir prejuicios. Un valor agregado de esta herramienta es actuar de forma dinámica para convertirse en un agente de cambio, alejado de juicios de valor y listo para luchar contra estereotipos y la reproducción de la opresión.
UN ALIADO A LARGO PLAZO EN LA TOMA DE DECISIONES
Los Centros de Defensa Socio-Juridica (SLDCs, por sus siglas en inglés) trabajan con organizaciones de la sociedad civil, así como autoridades nacionales como el Ministerio de Justicia, las Oficinas de Fiscalía Pública, y el Ministerio de Asuntos Sociales, Familia y Niños.
En Marruecos, el Centro ha trabajado con el Departamento de Asuntos Infantiles en el Ministerio de Asuntos Sociales ayudando a 120 niños, niñas y adolescentes, algunos de los cuales han sido víctimas de violencia sexual o matrimonios forzados y tempranos.
DNI-Líbano trabaja con las escuelas del Estado y municipalidades, siendo el SLDC una vía de referencia.
CONSTRUYENDO UNA SOCIEDAD AMIGABLE CON LOS NIÑOS


Gemma Cavaliere
Oficial de Comunicaciones y desarollo, DNI-Secretariado Internarcional