Recapitulación: DNI y DNI-Grecia coorganizan un evento paralelo a la 50ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La violencia institucional contra las niñas, niños y adolescentes en contextos de migración: una necesidad emergente de aplicar procedimientos adaptados a los niños y políticas de protección integradas

30/06/2022- 13:00 CEST

El 30 de junio de 2022, en Ginebra, Suiza, el Secretariado Internacional de DNI y DNI-Grecia organizaron conjuntamente un evento paralelo al 50° Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El evento, titulado Violencia institucional contra las niñas, niños y adolescentes en contextos de migración: una necesidad emergente de aplicar procedimientos adaptados a los niños y políticas de protección integradas, fue un éxito rotundo. En total, el evento contó con más de sesenta asistentes (online y presencial). Entre los ponentes había expertos en derechos del niño, un experto en salud mental infantil, defensores de DNI y un joven refugiado. Esta mezcla única de perspectivas fomentó un debate dinámico y completo y abordó el tema de la violencia institucional contra los niños migrantes. Los procedimientos adaptados a los niños deben ser el centro de todo el trabajo con las niñas, niños y adolescentes.

Alex Kamarotos, director ejecutivo de DNI, moderó la mesa redonda. Entre los ponentes se encontraban el Excmo. Marc Bichler (Representante Permanente de Luxemburgo ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra), Najat Maalla M’jid (Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la violencia contra los niños), Felipe Gonzales Morales (Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humans de los migrants), Rhamat Amiri (joven refugiado de Afganistán), Claire Pavlaki (experta de la secretaría especial para la protección de los menores no acompañados en Grecia), Nantina Tsekeri (directora general de DCI-Grecia), Vassiliy Yuzhanin (jefe de Derecho Internacional de la Migración en la OIM), Tinia Apergi (psicóloga clínica y profesora asociada en el American College de Grecia) y Philip Jaffé (miembro del Comité de los Derechos del Niño de la ONU).

Haga clic aquí para ver la grabación completa del evento. Para leer todo el artículo, haga clic aquí.

This post is also available in: EN, FR