Premio de los Derechos de los NNA – Edición Especial Aniversario 2019: “Escucha mi historia, conoce mis derechos”

Un premio para los NNA, con la participación de todos ellos

 

El año 2019 marca el 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño y el 40º aniversario de DNI. En esta ocasión, ¡queremos celebrarlo con todas las niñas y niños! 

El Premio de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (NAA) 2019, bajo el tema “ESCUCHA MI HISTORIA, CONOCE MIS DERECHOS“, está diseñado para celebrar los magníficos 40 años de Movimiento y proporcionar una plataforma en la que los niños puedan expresar sus ideas, opiniones y puntos de vista, así como esperanzas y concepciones sobre sus propios los derechos. En esta edición convocamos a la participación de todas las niñas y niños de entre 12 a 17 años de edad que se encuentren en alguno de los países de los 5 continentes en los que DNI está presente.

Este concurso se desarrollará en dos etapas: una nacional, que incumbe a las Secciones Nacionales de DNI, y otra internacional, de la que se encargará la Secretaría Internacional de Ginebra. A través de esta convocatoria, DNI pretende mostrar cómo se perciben los derechos de los niños a través de los ojos de quienes están afectados por ellos: los propios niños. Asimismo, DNI utilizará la etapa nacional para interactuar con las niñas y niños en sus comunidades a fin de fomentar una mejor comprensión de los derechos que consagra la Convención sobre los Derechos del Niño, más específicamente los artículos de la Convención en los que DNI centra su trabajo.

Los Derechos de los NNA desde la perspectiva de los NNA

La iniciativa de DNI de incluir la participación de las niñas y niños en esta competición tiene sus raíces en la Convención sobre los Derechos del Niño:

  • Artículo 2, exige la no-discriminación y permite la aplicación de medidas para asegurar que los NNA sean protegidos de cualquier tipo de discriminación que puedan sufrir.
  • Artículo 12, respeto por las opiniones de NNA.
  • Artículo 13, derecho de todas/os las niñas, niños y adolescentes a expresar sus opiniones, incluso en procedimientos judiciales o administrativos.

Además, el III Protocolo Facultativo de la Convención permite a cada NNA presentar quejas respecto a violaciones específicas de sus derechos establecidos en la Convención y los Protocolos.

En los Objetivos de Desarrollo Sostenible (meta 16.7) también exigen toma de decisiones receptivas, inclusivas, participativas y representativas en todos los niveles.

 

Alcance de la Competición

Este concurso estará abierto a niños de entre 12 y 17 años de edad, que se dividirán en dos categorías que residan en uno de los países en los que DCI está presente:

  • Categoría A: una pieza de arte que incluya videoclips, canciones y cualquier otra forma de creación electrónica.
  • Categoría B: la creación de un cómic, fotografía, póster o dibujo de cualquier forma.

El objetivo de las dos categorías es que las niñas y niños puedan expresar lo que los derechos significan para ellos. También se anima a los participantes a relacionar sus propuestas con una de las prioridades temáticas y temas transversales de DNI: Justicia para NNA, Violencia contra NNA, NNA en movimiento, NNA afectados por conflictos armados, NNA privados de libertad, género y participación de NNA.

 

Formato del Proceso y Premio

Esta competición se desarrollará en 2 etapas: Nacional e Internacional.

Las Secciones Nacionales serán responsables de todo el proceso a nivel nacional, incluyendo las actividades de promoción y publicidad, y la formación de un Jurado, compuesto por expertos en los Derechos del Niño que evaluará las propuestas de nuestros NNA. En tanto a las Categorías, los Jurados Nacionales seleccionarán un ganador por Categoría. Los ganadores nacionales serán presentados finalmente a la Etapa Internacional y continuarán en la competición.

A nivel internacional, la Secretaría Internacional de Ginebra creará el Jurado Internacional que evaluará cada una de las propuestas recibidas por parte de las Secciones Nacionales. El Jurado Internacional seleccionará un primer, segundo y tercer ganador para cada categoría antes del lunes, 16 de septiembre de 2019.

Los dos primeros ganadores de la Etapa Internacional (para la Categoría A y para la Categoría B) recibirán como premio la oportunidad única de viajar a Ginebra para disfrutar de la semana del 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño y participar en todas las actividades infantiles que la comunidad internacional está preparando para esta especial ocasión en las Naciones Unidas. Los NNA de DNI junto a otros NNA experimentarán de primera mano el valor de sus derechos dentro del sistema de las Naciones Unidas.

 

¡Estamos deseando conocer todas las piezas artísticas de nuestras niñas y niños de DNI!

Acceda al Marco Conceptual en PDF