En Europa, las secciones de DNI siguen trabajando para defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) especialmente entre los grupos vulnerables. Para lograrlo, dirigen proyectos nacionales y regionales conjuntos y campañas de sensibilización, interactuando con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo en Bruselas y el Consejo de Europa en Estrasburgo.
DNI tiene estatus consultivo para la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), es miembro de varios grupos de trabajo (sobre la justicia adaptada a los NNA, comité de seguimiento de la estrategia del Consejo sobre los derechos de los NNA) dentro del Consejo de Europa, y ha trabajado estrechamente con la Comisión Europea para informar sobre su nueva estrategia 2021-2024 sobre los derechos de la infancia. Recientemente, la oficina regional de DNI Europa ha contribuido a un documento de posición sobre la justicia adaptada a los NNA, ha dirigido consultas con NNA para alimentar la estrategia de la UE sobre los derechos de la infancia, etc. DNI también es un miembro activo del Grupo de Defensa de los Derechos de la Infancia (CRAG, por sus siglas en inglés) y de la Iniciativa para los Niños y Niñas en la Migración.
Las secciones de DNI en Europa también han creado la Red Europea de Justicia Amiga de los Niños, Niñas y Adolescentes (CFJ-EN), lanzada oficialmente en 2019 al margen del Foro Europeo sobre los Derechos del Niño, en presencia de representantes de la Comisión Europea, el Consejo de Europa, la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) y la Red Europea de Defensores del Pueblo para la Infancia (ENOC). La Red cuenta actualmente con 15 miembros activos, entre los que se encuentran las siete secciones europeas de DNI, pero también otras organizaciones que trabajan en la promoción de una justicia adaptada a los NNA.
Entre 2018 y 2020, todas las secciones europeas ejecutaron el proyecto “Justicia adaptada a los NNA en acción”, financiado por el programa ERASMUS+. El proyecto pretendía evaluar la idoneidad de los procedimientos administrativos relacionados con los NNA en materia de migración (audiencias de asilo) y/o divorcios, tanto desde el punto de vista de los profesionales como de los niños, niñas y adolescentes.