
El 20 de noviembre del 2019 con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, la Fundación Eduki invitó a Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI) a una edición especial de Jóvenes Reporteros en las Naciones Unidas (ONU). Los adolescentes tuvieron la oportunidad de discutir diferentes temas relacionados con los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) con Cecile Pilot, nuestra Responsable de Proyectos y Desarrollo de Capacidades en Ginebra, y Audrey Rinaldi, especialista en los derechos de los NNA en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR, por sus siglas en inglés).
Varias aulas del CEC ANDRÉ-Chavanne, el instituto Voltaire y estudiantes individuales tuvieron la oportunidad de convertirse en periodistas en este evento haciendo preguntas perspicaces y sorprendentes a las ponentes. Asimismo, los estudiantes pudieron ver desde el interior el Palacio de las Naciones, el edificio histórico que alberga las Naciones Unidas desde su fundación y, anteriormente, la Sociedad de Naciones, ya en el primer cuarto del siglo XX.
Cecile presentó el trabajo de DNI sobre el acceso a la justicia para los NNA a través del caso específico de la mutilación genital femenina (MGF). Explicó que es una violación de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, de su derecho a la salud, a estar libres de violencia, a la vida y a la integridad física, a la no discriminación y a no ser sometidas a tratos crueles, inhumanos y degradantes. También informó a los estudiantes sobre cómo DNI incentiva la participación de los NNA en la denuncia de violaciones ante el Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y el Examen Periódico Universal, y cómo buscar reparación mediante el uso del procedimiento de denuncias individuales.
Acto seguido, los estudiantes formularon una serie de preguntas muy agudas en una conferencia de prensa moderada por Catherine Fegli, del Servicio de Información de las Naciones Unidas.
Florecen jóvenes reporteros en la ONU
Esta actividad ofrecida por la Fundación Eduki una vez al mes ofrece a los jóvenes la oportunidad de visitar las Naciones Unidas como periodistas novatos y asistir a una conferencia de prensa organizada principalmente para ellos. Los conferenciantes y expertos de diversas organizaciones internacionales están invitados a compartir sus conocimientos sobre diversos temas de actualidad. Jóvenes periodistas asisten a la conferencia de prensa, toman notas y hacen preguntas como si fueran auténticos profesionales.
Durante y/o después de las conferencias, la misión de los reporteros es difundir la información ya sea a su clase, escuela o a través de su red personal. Pueden hacerlo escribiendo un artículo de prensa, participando en un programa de radio, haciendo un reportaje de vídeo o participando a través de las redes sociales. Esta actividad se puede hacer individualmente o por clases.
DNI agradece a la Fundación Eduki y al Proyecto de Cambio de Percepción de la Oficina del Director General de UNOG por esta gran oportunidad y exitosa colaboración en la que se nos permite sensibilizar sobre nuestra labor.