El 26 de septiembre de 2022, una activista de She Leads hizo una declaración conjunta con DNI, Plan International, ECPAT, Plan International, The African Women’s Development and Communication Network y Terre des Hommes en el debate anual sobre la integración de una perspectiva de género en el trabajo del Consejo de Derechos Humanos y sus mecanismos. El tema de la declaración fue la superación de las barreras de género a la libertad de opinión y expresión.
Las niñas y las jóvenes se enfrentan a una serie de barreras específicas para disfrutar de sus derechos a la libertad de opinión y de expresión, entre ellas
- Normas sociales restrictivas relacionadas con su género y edad;
- La falta de financiación disponible para las organizaciones dirigidas por niñas y jóvenes, y las barreras legales y administrativas que tienen para acceder a la financiación;
- Violencia y acoso contra ellas, tanto en línea como fuera de ella.
Para hacer frente a estos desafíos y garantizar que todas las niñas y las jóvenes puedan disfrutar plenamente de sus derechos a la libertad de opinión y de expresión, pedimos a los Estados miembros que
- Garantizar que las niñas y las jóvenes puedan participar libre y abiertamente en los debates de este Consejo, así como en otros espacios de la ONU, eliminando las barreras administrativas para que puedan hacerlo;
- Trabajar en colaboración con la Oficina de la Juventud de las Naciones Unidas, una vez establecida, para garantizar la participación activa y significativa de las jóvenes;
- Proporcionar una financiación flexible y plurianual a los grupos dirigidos por chicas y mujeres jóvenes;
- Fortalecer y hacer cumplir todas las leyes y políticas nacionales destinadas a poner fin a la violencia y la discriminación contra las niñas y las jóvenes como defensoras de los derechos humanos, ya sea en el espacio privado, público o digital.
Haga clic aquí para leer la declaración completa