Comunicado de prensa de DNI-Sierra Leona: Llamamiento para la liberación y reintegración de los NNA arrestados y detenidos durante la violenta protesta del 10 de agosto que tuvo lugar en algunas partes de Sierra Leona

Comunicado de prensa de DNI-Sierra Leona: Llamamiento para la liberación y reintegración de los NNA arrestados y detenidos durante la violenta protesta del 10 de agosto que tuvo lugar en algunas partes de Sierra Leona.

 

Defensa de Niñas y Niños Internacional Sierra Leona condena la participación de niños, ya sea directa o indirectamente por parte de adultos, en la violenta protesta que tuvo lugar en algunas partes de Sierra Leona el 10 de agosto de 2022. El resultado fue el arresto y la detención de al menos 38 niños (28 niños y 10 niñas) en diferentes partes del país. En Freetown, 24 niños (18 niños y 6 niñas), en Makeni, 5 niños (3 niños y 2 niñas), en Kamakwe 4 niños (2 niños y 2 niñas) y en Magboruka 5 niños están actualmente detenidos en varias comisarías de policía y en el Departamento de Investigación Criminal de la sede de la Policía de Sierra Leona en Freetown.

 

Teniendo en cuenta que los artículos 7 y 8 de la Carta Africana sobre los Derechos y el Bienestar del Niño contemplan el derecho del niño a la libertad de expresión y de asociación, respectivamente, la participación de los niños en las protestas establecidas por los artículos mencionados anteriormente debe ser autodirigida y realizarse en un entorno propicio para los niños, sin estar sometidos a ninguna presión o influencia de los adultos.

 

Mientras que el artículo 22 (2) obliga a los Estados Partes, incluida Sierra Leona, a tomar todas las medidas necesarias para garantizar que ningún niño participe directamente en las hostilidades y a abstenerse, en particular, de reclutar a un niño, el artículo 22 (3) obliga a los Estados Partes a tomar todas las medidas posibles para garantizar la protección de los niños afectados por los conflictos armados, las tensiones y las luchas.

 

Estos artículos hacen un llamamiento a los gobiernos para que consideren a los niños en tales situaciones como víctimas que han sufrido el fracaso de los sistemas de protección a nivel familiar y comunitario. Por lo tanto, deben tomarse medidas especiales para tratar sus casos teniendo en cuenta su interés superior y su contexto, en lugar de someterlos a un proceso penal, que sólo puede empeorar su situación.

 

Por lo tanto, DNI hace un llamamiento al gobierno de Sierra Leona para que se asegure de que se sigan los procedimientos adaptados a los niños sugeridos por la Observación General nº 24 del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, el Estudio Global sobre los Niños Privados de Libertad, y las Directrices Africanas sobre la Acción para los Niños en el Sistema de Justicia adoptadas por el Comité Africano de Expertos en los Derechos del Niño y los procedimientos nacionales adaptados a los niños al tratar los casos de los niños y, cuando sea posible, deben ser liberados incondicionalmente tras recibir una advertencia y educación sobre las implicaciones de sus acciones.

 

DNI también hace un llamamiento al gobierno para que ratifique el Protocolo Facultativo 3 de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño sobre un procedimiento de comunicaciones y garantice que se establezcan mecanismos suficientes y accesibles, adaptados a los niños, para que éstos puedan solicitar reparación, expresar sus opiniones, incluido el ejercicio de su derecho a protestar sin sufrir ningún tipo de daño, y reciban la educación suficiente para entender qué significa protestar, por qué hacerlo y cómo hacerlo.

 

Para más información, póngase en contacto con nosotros en +23231108332 o +23279987571

 

Lea el comunicado completo aquí:#1PR_DCI SL_protests

This post is also available in: EN, FR