DNI-Palestina inició con éxito un diálogo con la Liga Árabe sobre cuestiones relacionadas con los derechos de los NNA y la importancia de adoptar el Manual de Justicia Adaptada a los NNA, un manual de orientación que contiene las mejores prácticas según las normas internacionales para tratar a los NNA víctimas de la violencia, y a los NNA en riesgo o en conflicto con la ley.
Apoyo técnico a los Centros de Defensa Socio-Jurídica (CDJS):
DNI-Palestina, como oficina regional para la región MENA, apoya a las secciones nacionales en la creación de centros de defensa socio-jurídica. DNI ha establecido centros de desarrollo sostenible en Mauritania, Marruecos y Túnez, además del centro de desarrollo sostenible en Palestina, que lleva más de una década establecido. DNI-Palestina también organiza sesiones de entrenamiento para apoyar a las secciones en aspectos financieros y técnicos.
Alternativa a la detención:
DNI-Palestina organiza talleres para la sección DNI MENA sobre alternativas a la detención y justicia restaurativa.
Supervisión e información sobre las violaciones de los derechos de la infancia:
A través de los CDSJ, las secciones de DNI MENA han reforzado el papel de las secciones en el seguimiento y la documentación de las violaciones de los derechos de los NNA y en su tratamiento. Se redactó un informe sobre la situación de los NNA en el mundo árabe basado en estos casos documentados, así como en datos de revisión secundaria. En 2020, este informe estaba listo y finalizado.
Apoyo a las secciones durante la pandemia de COVID-19:
DNI-Palestina realizó un seguimiento de las secciones para discutir el impacto de la pandemia en su trabajo y en la ejecución de los proyectos. DNI-Palestina también participó en la encuesta global de DNI sobre el impacto de COVID-19 y en la encuesta #CovidUnder19 que destaca el impacto de COVID 19 en los derechos de la infancia.
Coordinar las reuniones regionales sobre el marco estratégico de DNI:
DNI-Palestina está organizando talleres con las secciones de la región MENA para obtener sus aportaciones y llevar a cabo un proceso de revisión del marco estratégico de DNI. El objetivo del taller es profundizar en el conocimiento y recoger la información necesaria para poder dar forma a la dirección estratégica de ICD a nivel mundial para los próximos años.