Comunicado de prensa #2/2020
Ginebra, Suiza
Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI) felicita al destacado experto y defensor de los derechos humanos del niño Benoit Van Keirsbilck, Director de DNI-Bélgica, por su elección como miembro del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CRC, por sus siglas en inglés), el primer belga en ser elegido miembro de este Comité. Su experiencia, competencia y empatía serán unas características muy valiosas dentro de este órgano creado por la ONU y encargado de monitorear la implementación de la Convención sobre los Derechos del Niño y sus Protocolos Facultativos por los Estados Partes. Como Movimiento global, queremos agradecer al Sr. Van Keirsbilck por su carrera de 35 años dedicada a la promoción y protección de los derechos del niño tanto a nivel nacional como a nivel europeo e internacional. El Sr. Van Keirsbilck ha sido una fuerza líder en las campañas para liberar a los niños, niñas y adolescentes (NNA) privados de libertad, así como para promover el acceso a la justicia para todos los NNA. Fue miembro del Grupo de Expertos a cargo de la redacción de las Directrices del Consejo de Europa sobre justicia adaptada a la infancia. Como miembro del Comité Asesor del Estudio Mundial de las Naciones Unidas sobre Niños Privados de Libertad (GSCDL, por sus siglas en inglés), fue el primero en creer en la redacción y realización del Estudio. Este reconocimiento internacional es el resultado de su pasión de toda la vida por los derechos de la infancia, su calidad para conectar y su precisión, todo ello junto con su visión sobre los derechos del niño. El Sr. Van Keirsbilck ha sido elegido Presidente del Movimiento DNI por dos mandatos consecutivos y miembro del Consejo Ejecutivo Internacional (CEI) de DNI durante 12 años (2005-2017). DNI cree firmemente que se merece este reconocimiento internacional, que reforzará aún más el importante papel del prestigioso CRC.
Las elecciones de 2020 se llevaron a cabo el 24 de noviembre en el Salón de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, durante la 18ª Reunión de Estados Partes de la Convención. El Sr. Van Keirsbilck fue elegido con 143 votos de 195. El Comité está integrado por 18 expertos independientes, personas de alto carácter moral y reconocida competencia en la esfera de los derechos humanos y de los NNA. Los miembros del Comité son elegidos por un período de cuatro años.
Hay muchos desafíos futuros para el Comité, entre otros, la ratificación del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones (OPIC, por sus siglas en inglés) que entró en vigor en abril del 2014 y ha sido ratificado hasta la fecha por solo 46 Estados.
DNI agradece todo el apoyo de Asuntos Exteriores en Bélgica, la Misión Permanente de Bélgica y todas las Secciones Nacionales de DNI. Así mismo, agradece a Benoit Van Keirsbilck el llevar a cabo una campaña tan sólida.
También agradecemos todo el trabajo llevado a cabo por el Sr. Rifat Odeh Kassis, quien fue nominado por Palestina para ser candidato al CRC. El Sr. Odeh Kassis también ha sido un ex presidente del Movimiento DNI y un reconocido experto en el campo de los derechos del niño con amplia experiencia en el Medio Oriente, así como en Asia Central y Europa. Aunque el contexto político no facilitó su elección, la gran dedicación y compromiso del Sr. Kassis con los derechos del niño, combinados con su pericia y experiencia internacional, lo convierten en un excelente candidato para el Comité de los Derechos del Niño en un futuro.
Además, DNI desea felicitar a todos los candidatos electos, y en particular al Presidente del CRC, por su liderazgo y orientación durante estos años difíciles para todos los órganos creados en virtud de tratados de derechos humanos. Esperamos continuar una estrecha colaboración con el CRC, comprometidos más que nunca a fomentar un mayor respeto de los derechos de los NNA consagrados en la Convención y amenazados aún más en el contexto de la pandemia actual.
DNI desea al Comité el mayor de los éxitos en los próximos años, especialmente en un momento en el que los retrasos y la escasez de fondos tienen un impacto perjudicial en el sistema de derechos humanos de la ONU. Como destacó la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en su carta de agosto del 2020 a representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, existen dos crisis que afectan actualmente a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos: “COVID-19 y el déficit presupuestario”, el cual “no debe paralizar el Sistema de Derechos Humanos en un momento en el que se necesita aún más”. DNI está muy preocupada por varias advertencias enviadas por los presidentes de los órganos de tratados de la ONU que enfatizan la necesidad urgente de una financiación adecuada. La acumulación de informes ha aumentado de 39 el año pasado a 64, lo que significa que se necesitarían al menos dos años para que un informe sea revisado una vez recibido por el CRC. Además, la acumulación de comunicaciones individuales al CRC sigue siendo motivo de preocupación. Seis años después de la entrada en vigor del tercer protocolo sobre comunicaciones, no hay recursos humanos dedicados a este mecanismo. DNI insta a los Estados a tomar medidas urgentes para abordar la situación, incluso mediante contribuciones financieras al presupuesto ordinario, a fin de garantizar que los titulares de mandatos de la CRC puedan llevar a cabo su trabajo de manera eficaz.
Para más información:
Alex Kamarotos, Director ejecutivo, Defensa de Niñas y Niños Internacional
+33607028641 (móvil o WhatsApp) o +41 76625 82 44
director@defenceforchildren.org, communications@defenceforchildre.org
Twitter: @DCIsecretariat, @DCIdirector