En un contexto regional tenso, marcado por un retroceso generalizado de los derechos humanos y la persecución de sus defensores, las Secciones Nacionales de DNI en la Región de las Américas enfrentan varios desafíos en su misión de promover y proteger los derechos de la niñez y adolescencia a través de la implementación de sistemas de protección integral, denuncias, e investigaciones que respondan a las violaciones de sus derechos.
DNI-Américas realiza incidencia y cabildeo en diferentes espacios como coaliciones nacionales, mecanismos nacionales de prevención contra la tortura, pero también alerta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre acciones urgentes para niños, niñas y adolescentes en riesgo y se relaciona con el Comité de los Derechos del Niño (CDN) y otros órganos y mecanismos de la ONU.
Las secciones de DNI-Américas son referentes reconocidos en la región especialmente con respecto a la violencia contra la niñez, tanto por acción como por omisión, justicia para la niñez y la niñez privada de libertad y son invitados habitualmente como exponentes en eventos nacionales y regionales y en procesos de capacitación. En 2019 DNI-Américas participó en el Congreso “Justicia en América Latina” en Buenos Aires (Argentina), compartiendo buenas prácticas del sistema judicial, y destacando el vínculo entre el Sistema de Justicia Penal Infantil y el Sistema de Protección Integral, y la necesidades de trabajar en prevención.
DNI-Américas también incluyó en su agenda el Estudio Global sobre Niños Privados de Libertad y el seguimiento de sus recomendaciones.